Verdades y mitos sobre la ropa interior masculina
La ropa interior masculina siempre ha sido foco de debates debido a los muchos mitos que se han cernido sobre ella. No obstante, algunos de ellos tienen base científica, como el estudio de la Universidad de Toulouse (Francia) que asegura que la ropa interior ajustada disminuye la calidad de los espermatozoides.
¿Cómo saber cuáles son las verdades o los mitos sobre la ropa interior masculina? ¿Cómo descubrir cuáles de las muchas cosas que se dicen sobre ella son reales y cuáles no? Muy sencillo: leyendo este artículo en el que te vamos a contar todo lo que necesitas saber.
Los mitos sobre la ropa interior masculina (y sus verdades)
En torno al mito de que la ropa interior ajustada afecta a la fertilidad, existen varios estudios que confirman su veracidad, tal como hemos dicho en las líneas anteriores. Sin embargo, en relación con ello han surgido otras afirmaciones cuyo grado de veracidad ponemos en duda y vamos a descubrir hoy.
La elevada temperatura testicular afecta a la fertilidad
La temperatura de los testículos tiene que estar por debajo de la temperatura corporal, entre 1 y 2 grados menos. Esto es necesario para su buen funcionamiento, por lo que una temperatura superior será perjudicial para la producción de espermatozoides.
La ropa interior masculina ajustada es una de las causantes, ya que provoca que la temperatura de la zona del escroto se eleve, entre otras consecuencias de llevar ropa interior apretada. Por tanto, se reduce la fertilidad del hombre con este tipo de prendas.
Además de la ropa interior demasiado ajustada, usar el ordenador portátil sobre las piernas también puede favorecer el aumento de la temperatura escrotal, debido a la cercanía con la zona de la entrepierna. Esto fue demostrado por un estudio del Departamento de Urología de la Universidad de Nueva York.
La ropa interior puede variar el ADN de los espermatozoides
Seguro que has escuchado que la ropa interior puede incluso variar el ADN de los espermatozoides. ¿Es cierto? Sí y no. Decimos esto porque, obviamente, la ropa interior por sí misma no puede provocar estos cambios, pero sí puede hacerlo el calor excesivo en la zona del escroto.
Cuando se eleva la temperatura, el escroto libera sustancias oxidativas que afectan a la membrana del espermatozoide y rompen la cadena de ADN. Debido a esto, la capacidad de fecundar es peor, aunque el óvulo puede tener la capacidad de reparar este daño.
Los calzoncillos ajustados afectan a la calidad del esperma
Dicho así puede parecer increíble, pero es cierto que la temperatura que provoca la ropa interior ajustada sí incide en la calidad del esperma. Esta se mide por la capacidad de los espermatozoides para fecundar un óvulo y, como hemos visto, la misma se reduce en gran manera debido a una temperatura escrotal elevada.
Por lo tanto, hay que decir que la calidad del esperma no disminuye en sí por la ropa interior, sino por llevar ropa interior inapropiada que aumenta la temperatura del escroto. Por tanto, si nos gusta llevar la ropa interior ajustada, solo debemos asegurarnos de que sea de un tejido transpirable y que no apriete tanto la zona del escroto que pueda afectar a la calidad y trabajo de los espermatozoides.
Los daños que puede provocar la ropa interior ajustada al aumentar la temperatura suceden solo cuando se lleva durante muchas horas y un tiempo prolongado. Por lo tanto, si debes recurrir a este tipo de prendas procura que sea tan solo para ciertas ocasiones.
La ropa interior no transpirable también influye negativamente
Cuando llevamos ropa interior que no es transpirable, los riesgos de que la temperatura escrotal se eleve son mayores y, por ende, también la posibilidad de que la calidad y capacidad del esperma se reduzcan. Esto se puede solucionar fácilmente utilizando calzoncillos 100 % algodón, que permiten que la piel respire libremente.
Cómo mantener una adecuada temperatura en la zona íntima
Muchas personas cierran este debate decidiendo entre slips o bóxer, pero lo cierto es que evitar que la temperatura corporal aumente no depende de la forma de los calzoncillos, sino del material con el que están fabricados y de la elección de la talla correcta.
Muchas personas optan por comprar ropa interior barata y de mala calidad, con las consecuencias negativas asociadas sobre la salud y la fertilidad. Por ello, se recomienda usar siempre la ropa interior de hombre de calidad y seguir unos sencillos consejos para mantener una buena temperatura en la zona íntima:
- Evita baños calientes a diario, como en jacuzzis y saunas.
- No pongas el portátil en la zona de la entrepierna sin una bandeja que sirva de soporte y evite que el calor llegue a la zona íntima.
- Puedes usar ropa interior ajustada, pero no lo hagas a diario, y mucho menos si no es de buena calidad.
- Evita deportes que te mantengan mucho rato sentado.
En resumen, podemos decir que los mitos sobre la ropa interior masculina en realidad son falsos, ya que lo que afecta al esperma y la calidad de este es el aumento de la temperatura corporal. Saber cómo controlarla con ropa interior de calidad es la clave para cuidar tu salud.