Tejidos sostenibles en ropa interior: principales tipos
Hoy en día cada vez más empresas del sector textil, como Abanderado, apuestan por el uso de tejidos sostenibles en sus procesos de fabricación. Abanderado mantiene un firme compromiso con la calidad y el medio ambiente, por eso ha comenzado a incorporar en sus colecciones prendas confeccionadas a partir de fibras textiles sostenibles, tanto de origen natural como sintético. ¿Quieres conocer algunos de los tejidos sostenibles que se pueden encontrar en la ropa interior hoy en día?
Tipos de tejidos sostenibles en ropa interior
Aunque al pensar en textiles sostenibles puede venirnos a la mente algunos reciclados, como el algodón, lo cierto es que hay varios que se pueden utilizar, especialmente en la fabricación de ropa interior. Estos son algunos:
Algodón ecológico
El algodón ecológico orgánico se caracteriza por estar cultivado en campos sin pesticidas, fertilizantes químicos ni otros tóxicos. Hay que entender que todos estos activos son perjudiciales para la piel, ya que esta es capaz de absorberlos e introducirlos en el cuerpo. La colección Ecosmart de Abanderado está confeccionada con algodón orgánico de cultivo biológico, libre de tintes tóxicos o aditivos de tipo químico.
Bambú
La fibra de bambú se elabora con la pulpa del tallo de esta planta, y se blanquea sin utilizar cloro ni ningún otro químico. Además, necesita mucha menos agua que otros tejidos sostenibles para su elaboración, y es antimicrobiana y antialérgica. La línea Sensitive de Abanderado está confeccionada con tejido de bambú ultra suave, transpirable e hipoalergénico. Si buscas unos calzoncillos que respeten tu piel y que brinden la mayor comodidad y sujeción, los boxers y los slips de esta colección son termorreguladores y garantizan sensación de frescura durante todo el tiempo.
Rayón o viscosa
El rayón o viscosa, también conocido como tejido de tencel, es una de las fibras más respetuosas con el medio ambiente. Se caracteriza por ser muy agradable al tacto y posee propiedades antibacterianas. Este tejido, además, tiene una gran resistencia y versatilidad, por eso es perfecto para el verano, ya que provoca una gran sensación de frescor. En Abanderado podrás encontrar camisetas interiores fabricadas en tencel dentro de su apuesta ecológica Ecosmart.
Ventajas de utilizar ropa interior de tejidos sostenibles
Utilizar ropa interior fabricada a partir de tejidos sostenibles tiene numerosas ventajas para nuestro cuerpo, salud y piel. Por no mencionar los beneficios para el planeta y el cuidado del medio ambiente. Estas son algunas de sus características más valoradas:
- Calidad: como los tejidos sostenibles no incluyen tintes, químicos ni otros productos que pueden dañar las fibras. Es por esto que su calidad es excelente.
- Durabilidad: esta calidad también se traduce en durabilidad. No hay duda de que la ropa interior elaborada con tejidos sostenibles se conserva en buen estado mucho más tiempo.
- Suavidad: los tejidos sostenibles son respetuosos con la dermis, especialmente en una piel tan delicada como la de la zona íntima. Al no llevar añadidos tóxicos, se evitan las irritaciones y otros daños que podrían provocarnos las prendas sintéticas.
- Transpiración: los tejidos sostenibles ofrecen una mejor transpiración, ya que están elaborados con fibras naturales que nuestro cuerpo acepta perfectamente.
El compromiso de Abanderado con el medio ambiente comienza al inicio del proceso de producción, con el uso de tejidos sostenibles, y se extiende a toda la cadena de valor. Por eso, recuerda que al utilizar prendas de ropa interior de Abanderado no solo estás apostando por la calidad, sino también por el cuidado del medio ambiente.