- Evita que las prendas se adhieran a la piel causando incomodidades y convirtiendo nuestro look en antiestético.
- Absorbe la humedad y, por tanto, evita las temidas manchas de sudor en la ropa.
- Da mejor forma a ciertas prendas.
- Evita los picores que provocan algunos tejidos.
Descubre cómo utilizar la camiseta interior
La camiseta interior es una prenda básica que ha estado en los cajones de millones de hombres de todo el mundo durante décadas. Hay quienes han comenzado a obviar su uso, pero en algunas ocasiones se convierte en un imprescindible por derecho propio. ¿Qué debemos tener en cuenta para usarla de la forma correcta?Según el material
No hay duda de que los beneficios que hemos comentado al principio solo serán factibles si sabemos cómo utilizar la camiseta interior correctamente. El material es un factor que influye directamente en el uso apropiado de esta prenda. ¿Por qué? Si elegimos un material que no sea transpirable, por ejemplo, no cumplirá su función ante el sudor. Por su parte, un tejido demasiado grueso hará que queden marcas en las prendas y eso puede resultar antiestético. Es cierto que en el mercado hay modelos de camisetas de interior de todo tipo, pero lo más recomendable es elegir un material suave, que no provoque alergias y que pueda ofrecernos todos los beneficios mencionados, como es el caso del algodón 100 %.Según el diseño
Dentro de la gama de camisetas interiores, hay distintos diseños entre los que podemos elegir, cada uno de ellos recomendado para un uso distinto. Por ejemplo:- De tirantes. Es la que suele usarse bajo cualquier prenda de ropa, aunque muchos optan por llevarla bajo el traje que usan a diario en la oficina. Aunque hay que optar por otro diseño si la camisa es transparente, pues de otro modo se notará que la llevas puesta.
- Manga corta. Este diseño puede ser perfecto para llevar con camisetas o camisas de manga corta. También hay quienes la eligen como prenda de dormir por su comodidad y sus tejidos suaves, como el algodón 100 % que es transpirable.
- Manga larga. Es posiblemente el modelo menos visto, pero es perfecto en las zonas frías para llevar bajo cualquier tipo de prenda. La camiseta de manga larga no solo evitará el frío, sino también las molestias, alergias y picores que pueden provocarnos prendas de lana, por ejemplo, muy usadas en temporadas frías.
- Cuello redondo. Es perfecta para combinar con sudaderas o jerséis con este tipo de escote. Dentro de las camisetas de cuello redondo podemos encontrar distintos largos de manga. En otro artículo de nuestro blog te damos algunos consejos para elegir entre cuello redondo o cuello V en camisetas de hombre.
- Cuello pico. En primavera y otoño, especialmente, se llevan los conocidos jerséis de cuello pico. Hay muchas personas a las que les encantan, pero o bien les resultan fríos, o bien puede no gustarles el roce de este tejido con su piel. Las camisetas interiores con el cuello pico son perfectas en este caso, pues evitan todos estos inconvenientes.
