Mezcla del algodón y el poliéster: sus ventajas
Está ampliamente extendida la idea de que las fibras naturales son mejores que las fibras sintéticas. La mezcla de algodón y poliéster es un excelente ejemplo de que no siempre es así. Esta combinación aúna las cualidades y propiedades positivas que ambos materiales tienen por separado, aportando unas ventajas incuestionables.1. Comodidad y transpirabilidad
El objetivo de combinar distintas fibras en la elaboración de un tejido es crear un material con propiedades mejoradas. En el caso de la mezcla de algodón y poliéster, se mantiene la comodidad asociada al 100% algodón, con la elasticidad y mayor transpirabilidad que tiene el poliéster. De esta forma, las prendas confeccionadas con esta mezcla se ajustan a la silueta y permiten la máxima movilidad. Esta confortabilidad hace que la mezcla de algodón y poliéster sea interesante como material para la ropa interior. Por eso es uno de los motivos por los que la utilizamos en Abanderado para la fabricación de camisetas interiores o calzoncillos.La mezcla de algodón y poliéster aúna las cualidades y propiedades positivas que ambos materiales tienen por separado
2. Durabilidad y resistencia
Uno de los inconvenientes que se pueden achacar a las fibras de algodón natural es que sufren más con el lavado y el uso que las fibras sintéticas. Y es que añadir poliéster al algodón puro aumenta la resistencia del tejido final. Una resistencia al desgaste que se traduce directamente en una mayor durabilidad de las prendas elaboradas con la mezcla algodón y poliéster. Sin duda, esta es una ventaja muy valorada por todos los usuarios. Por un lado, porque la inversión que hacemos al comprar cualquier prenda, se ve compensada con una mayor vida útil. Pero, además, porque está en total consonancia con el compromiso con la sostenibilidad que nos mueve a hacer un consumo responsable del textil. Compramos ropa de más calidad, que nos dura más tiempo.